• Ikusi makusi
  • Veo veo
  • I spy with my little eye
Veo veo

This website is frozen and will not be updated more.
From now on the new information will be published at ikusimakusi.eus.

2015/12/31

Tag Archives: Propiedad Intelectual

Los retos de la sociedad en red

2007(e)ko noviembrek 19 23:06 / 6 comentarios / Txopi

Dentro de un par de días voy a dar una charla en una jornada llama “Empresa 2.0″ organizada por Enpresa Digitala. El evento se celebrará en castellano. Tal y como se puede ver en el programa del evento, daremos tres charlas y finalmente celebraremos una mesa redonda entre todos los asistentes. La charla que yo daré se titula (la han titulado) “Los retos de la sociedad en red”, en la que trataré de mostrar las peculiaridades del trabajo colaborativo relativo al software libre y su repercusión en el sector empresarial dedicado al desarrollo de software.

Celebraremos esta misma jornada en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa en el plazo de dos semanas y tal y como explica Gorka Julio en su blog, la jornada tendrá una segunda parte que se centrará en las distintas herramientas y tecnologías para el trabajo colaborativo.

A continuación describo brevemente el contenido de mi charla:

Empezamos con una breve introducción explicando qué es el software y qué tipos de software libre existen. Acto seguido hacemos un análisis de la figura de los desarrolladores de software libre, desmontando ciertos mitos a través de datos concretos. A continuación hacemos un repaso de las formas de financiación y de los modelos de negocio que coexisten actualmente en el mercado, demostrando que con el software libre el negocio está en los servicios.

Seguimos con un análisis comparativo entre el método tradicional aplicado para desarrollar software privativo (“modelo catedral”) y las nuevas formas de trabajo que emergen a la hora de desarrollar software libre (“modelo bazar”), prestando atención brevemente a algunos proyectos reseñables de desarrollo de software libre. Para comprender mejor las razones por las que resulta más beneficioso trabajar de esta forma, describimos conceptos como la teoría de juegos, el dilema del prisionero y la “coompetencia”.

Para terminar, mencionamos otros ámbitos de la producción inmaterial que también están sufriendo cambios por las mismas razones que el software (las sinergias producidas gracias a la colaboración en masa que propicia la red), con la intención de que el camino ya recorrido por el software libre pueda servir de referencia para ayudar a comprender mejor los cambios (los peligros y las oportunidades) que están de camino.

Si el tema te parece interesante, también puedes echar un vistazo a la presentación que voy a utilizar para la charla de Álava:

PDF
20071121LosRetosDeLaSociedadEnRed.pdf (1,9 MB)

ODP
20071121LosRetosDeLaSociedadEnRed.odp (1,7 MB)

Actualización (2007/12/01): Las jornadas han terminado y mi valoración es muy positiva. En las tres provincias en total se han acercado unas 150 personas a escuchar lo que Julen Iturbe, Mikel Etxarri y yo teníamos que decir, y les hemos dado al menos qué pensar. Por cierto, añado a este artículo los ficheros fuente de los diagramas que aparecen en la presentación, por si a alguien le resultan útiles. Aquí están:

ODS
200711LosRetosDeLaSociedadEnRedDiagramas.ods (200 KB)

SVG
200711LosRetosDeLaSociedadEnRedDiagramas.svg (32 KB)

Artículos relacionados:

  • Modelos de negocio basados en software libre

Otros idiomas: euskara

/ Etiquetado: charla, copyleft, empresa, propiedad intelectual, software libre, SVG, trabajo colaborativo

Navegación envío

« Anterior 1 2 3

Comentarios recientes

  • paula en Criaturas mitológicas: ¿mito o realidad?
  • La magia de los números en Sestao | Veo veo en La magia de los números en Hackelarre
  • terence magee en Calendario de 2013
  • No es desprecio, es transformación | Mangas Verdes en Paulo Coelho piratea sus propios libros
  • Arantxa en Cultura libre en Mikelazulo

Entradas recientes

  • ikusimakusi.net –> ikusimakusi.eus
  • La magia de los números en Sestao
  • Espectacular encierro de la PAH en Barcelona
  • Estoy buscando trabajo
  • Calendario de 2013

Etiquetas

abc algoritmo anécdota aparatos barakaldo calendario canon digital cc0 charla cocina contenidos libres creative commons cultura libre decrecimiento diseño gráfico dominio público empresa gara gaur8 gimp gnu/linux hackmeeting humor leioa leyes libro literatura méxico música manifiesto matemáticas medios de comunicación meta mitología partidodeinternet política política 2.0 propiedad intelectual sgae software software libre SVG taller udondo upv/ehu
© Licencia copyright: ¡Ninguna! (dominio público)
Alojamiento: Sindominio
Tema Infinity por DesignCoral / WordPress