• Ikusi makusi
  • Veo veo
  • I spy with my little eye
Veo veo

This website is frozen and will not be updated more.
From now on the new information will be published at ikusimakusi.eus.

2015/12/31

Algunas imágenes vectoriales

2007(e)ko octubrek 24 14:02 / / Txopi

Estos últimos años, he preparado varias propuestas de logotipos, banners, pegatinas, imágenes para camisetas y similares para los eventos y proyectos en los que he participado. Algunas de estas propuestas, las he diseñado en el formato abierto SVG a través del programa libre Inkscape. Este tipo de imagen tiene la peculiaridad de que se puede escalar sin pérdida de calidad, y por eso he pensado que merecía la pena poner estos ficheros al alcance de quien pueda estar interesado.

En esta imagen por ejemplo, se muestra cómo se puede simular una raya dibujada a mano mediante curvas de Bézier:

Librezale Franki
Fichero SVG original

En este otro en cambio, se puede observar como es posible hacer que un texto siga el camino marcado por una línea que nosotros mismos hayamos creado:

Zabaldu Irratia
Fichero SVG original

La siguiente imagen contiene símbolos que pueden ser aprovechados para crear imágenes nuevas, como por ejemplo el símbolo copyleft, el símbolo glider o el símbolo de reciclado:

Hackmeeting reciclante
Fichero SVG original

Esta otra imagen, la creé para las noticias sobre la tecnología RFID del sitio web Barrapunto.com. Solapando varios rectángulos con bordes redondeados, logré en un plis-plas este logotipo simple y claro:

Barrapunto RFID
Fichero SVG original

Finalmente, también he encontrado esta imagen en mi disco duro. En este caso lo que hice es escribir la letra arroba como texto y luego convertirla automáticamente en un objeto vectorial para poder darle la apariencia exacta que me interesaba. En cuanto a las dos estrellas que utilicé para representar el fuego de la mecha, se pueden crear mediante un objeto con tantas aristas como le indiquemos, al que luego le modificamos el ángulo de rotación, el radio exterior, el radio interior y otros parámetros. Crear formas de este tipo resulta complicado a no ser que se utilicen herramientas vectoriales, por lo que creo que es un recurso a tener en cuenta a la hora de hacer diseños. He aquí la imagen tan cutre que logré con herramientas tan potentes :-)

Hackmeeting arroba
Fichero SVG original

Aviso: algún día tendré que comparar algunos de los elementos de estas imágenes con el proyecto Wikipedia Commons, para ver si puedo aportar algo. Cualquier sugerencia o ayuda, como no, es totalmente bienvenida.

Otros idiomas: euskara, english

/ Etiquetado: diseño gráfico, formato abierto, software libre, SVG

Navegación envío

← Envío anterior
Envío siguiente →

Comentarios recientes

  • paula en Criaturas mitológicas: ¿mito o realidad?
  • La magia de los números en Sestao | Veo veo en La magia de los números en Hackelarre
  • terence magee en Calendario de 2013
  • No es desprecio, es transformación | Mangas Verdes en Paulo Coelho piratea sus propios libros
  • Arantxa en Cultura libre en Mikelazulo

Entradas recientes

  • ikusimakusi.net –> ikusimakusi.eus
  • La magia de los números en Sestao
  • Espectacular encierro de la PAH en Barcelona
  • Estoy buscando trabajo
  • Calendario de 2013

Etiquetas

abc algoritmo anécdota aparatos barakaldo calendario canon digital cc0 charla cocina contenidos libres creative commons cultura libre decrecimiento diseño gráfico dominio público empresa gara gaur8 gimp gnu/linux hackmeeting humor leioa leyes libro literatura méxico música manifiesto matemáticas medios de comunicación meta mitología partidodeinternet política política 2.0 propiedad intelectual sgae software software libre SVG taller udondo upv/ehu
© Licencia copyright: ¡Ninguna! (dominio público)
Alojamiento: Sindominio
Tema Infinity por DesignCoral / WordPress