• Ikusi makusi
  • Veo veo
  • I spy with my little eye
Veo veo

This website is frozen and will not be updated more.
From now on the new information will be published at ikusimakusi.eus.

2015/12/31

ikusimakusi.net –> ikusimakusi.eus

2015(e)ko diciembrek 30 22:25 / / Txopi

logoa

Tengo algún que otro contenido nuevo de 2015 para publicar en este blog pero el día a día me mantiene ocupado (por ejemplo. con mis hijos). Por si esto fuera poco, este sitio web está preparado para albergar contenidos en tres idiomas y en la práctica sólo escribo en euskera …cuando escribo.

En cuanto a los temas tratados, tengo ganas de trabajar otras áreas y aunque desconozco con qué profundidad me permitirá hacerlo el día a día, he decidido hacer algunos cambios: dejar el proyecto Sindominio que considero que está agotado y abrir en enero un nuevo sitio .EUS en el que publicaré sólo en euskera.

En cuanto a este sitio web, he aquí algunos pocos datos:

  • Duración: 9 años (2007-2015)
  • Artículos: 147 (83 en euskera, 55 en castellano y 10 en inglés)
  • Comentarios: 266 (142 en euskera, 116 en castellano y 8 en inglés)

Por tanto, ikusimakusi.net ha muerto. No publicaré nada más aquí. ¡Nos vemos en ikusimakusi.eus!

Otros idiomas: euskara, english

/ Etiquetado: meta

La magia de los números en Sestao

2014(e)ko mayok 3 18:12 / / Txopi

El pasado mes de noviembre di una pequeña charla titulada “La magia de los números” en el Hackmeeting que se celebró en Txirbilenea, el kulturgune de Sestao. Fue una reedición de la charla que ya preparé para el Hackmeeting de Gernika hace ya unos años.

Fractales en la naturaleza

El caso es que fue muy participativa y la verdad es que creo que todos los presentes pasamos un muy buen rato (¡yo desde luego, sí!). Además, dado que había varios matemáticos presentes, algunos comentarios fueron tremendamente interesantes. Se grabó el audio pero me temo que después no se publicó. ¡Un saludo a la peña del Hackmeeting!

Esta es la presentación que actualicé para la ocasión:

PDF
20131103LaMagiaDeLosNumeros.pdf (13 MB)

ODP
20131103LaMagiaDeLosNumeros.odp (13 MB)

/ Etiquetado: charla, hackmeeting, matemáticas, sestao, txibilenea

Espectacular encierro de la PAH en Barcelona

2013(e)ko juliok 10 23:04 / / Txopi

Hoy al mediodía la PAH de Barna se ha encerrado en una sucursal del Banco Popular a favor de la dación en pago para José Antonio (la hipoteca inicialmente era de 390.000€ y ahora le exigen 590.000€ porque en cinco años “solo” ha pagado 100.000€).

Ya es de noche y siguen allí. La oficina está atestada de gente de la PAH y otros amigos y solidarios con José Antonio. Fuera también se ve gran cantidad de gente. Están venga a corear y cantar de buen rollo. Llevan allí desde el mediodía y los Mossos que acaban de llegar están parados en la puerta sin saber qué hacer.

Ahora mismo, en directo, están emitiendo varios streamings desde dentro y desde fuera de la sucursal. NOTA: tras la acción, están disponibles las grabaciones como testimonio de lo vivido.

Interior sucursal en el streaming
Imágen original

Acaban de empezar a levantar a la gente del encierro y llevárselos fuera.

- Sí se puede! Sí se puede! Sí se puede!
- A mi! A mi! A mí nadie me roba!
- Que no! Que no! Que no tenemos miedo!
- Únete! No lo olvides!
- Si esto no se apaña! Caña! Caña! Caña!
- Si esto no se arregla! Leña! Leña! Leña!
- Revuelta! Revuelta! Revuelta!
- Hoy nos vamos! Mañana volveremos!
- Resistencia! Resistencia! Resistencia!
- La PAH unida jamás será vencida!
- Aquí! Aquí! Aquí también te roban!

Siguen sacando gente de una en una. Se llevan a Maria que tiene setenta años.

- La banca roba! Y el gobierno colabora!
- El pueblo unido jamás será vencido!
- Hoy nos echan! Mañana volveremos!
- Nosotros vamos a cara descubierta! Nosotros estamos a cara descubierta!
- Donde está el número de placa!
- Somos todos Jose Antonio! Somos todos Jose Antonio! …
- El pueblo obrero os ha perdido el miedo!

Todavía quedan dentro el señor mayor en silla de ruedas y un montón de gente más. A este paso tienen para rato…

Aplausos! Cantos! Dignidad!

Más información:

  • Los Mossos d’Esquadra desalojan a la PAH del Banco Popular
  • Plataforma d’Afectats per la Hipoteca Barcelona
/ Etiquetado: Banco Popular, Barcelona, Dación en pago, PAH

Estoy buscando trabajo

2013(e)ko marzok 27 19:41 / / Txopi

AVISO: En junio cambié de trabajo. Comencé como jefe de proyecto del departamento de I+D de la empresa Didaktiker, del grupo bai&by. Y a gusto ;-)

Saludos a todas/os!

Aunque sigo trabajando en el mismo sitio, he decidido ponerme a buscar un nuevo trabajo. El sitio en el que estoy se ha convertido en una multinacional gigantesca, con todas las consecuencias que ello implica, y tengo ganas de cambiar de aires. Busco algo con menos burocracia y más libertad. Algo que me pueda ofrecer la oportunidad de hacer uso de mi creatividad y mis distintas capacidades. Teniendo en cuenta mi puesto de trabajo actual, creo que conseguiré ese objetivo :-) Además, ¡estoy abierto a las distintas propuestas que puedan surgir!

Llevo ya dieciseis años como desarrollador de software. Un trabajo que por cierto me encanta. Este es mi Curriculum Vitae actualizado:

cv-developer
CV de desarrollador (130 KB)

Pero soy capaz de sacar adelante también otros trabajos y, por eso, enfocándolo desde el punto de vista de la creatividad, he preparado también este otro Curriculum Vitae, que espero será más atractivo para la gente que trabaja en ámbitos como la comunicación, el diseño, la educación, Internet y similares:

cv-designer
CV de creativo (1,3 MB)

También he preparado una colección de trabajos de diseño gráfico que he ido realizado para proyectos de todo tipo:

portfolio
Portfolio (2,7 MB)

Y para terminar, uno de esos Videocurriculums que dicen que tanto ayudan en las búsquedas de trabajo. A ver si es verdad pero ¡qué vergüenza!

Es la hora de mover este material entre amigos y conocidos, paso muy importante. Por favor, avisa a tus amigos y conocidos. ¡Sobre todo a los que se mueven en los ámbitos que mencionaba antes! Ya sabes, comunicación, diseño, educación, Internet, etc. Según dicen, a la hora de encontrar un nuevo trabajo, las relaciones personales son las más efectivas. ¡Que se note! :-D

Me voy a poner en contacto con distintas empresas, por supuesto, pero me alegraría si gracias a ti consiguiera algún contacto que otro más directo. ¡Ayúdame a difundir la noticia también en las redes sociales digitales!

En la página Acerca de puedes encontrar la forma de ponerte en contacto conmigo.

Muchas gracias ^_^

Otros idiomas: euskara, english

Calendario de 2013

2013(e)ko enerok 8 21:30 / 1 comentario / Txopi

2013
Calendario de 2013

Como hice para el año 2009, también he preparado un calendario para el año 2013. Tiene formato poster (una hoja única en tamaño DIN A3) y muestra una fotografía de la isla Garraitz de Lekeitio.

Debido a los festivos de los municipios, necesitaba versiones distintas para amigos y familiares, por lo que utilicé capas distintas al elaborar el fichero SVG. El resultado está disponible aquí:

PDF

2013EgutegiaBilbo.pdf (1,5 MB)

Como de costumbre, publico también el fichero fuente:

SVG

2013Egutegia.svg (7,5 MB)

Quien quiera, que cambie la foto y que se haga su propio calendario adaptado!

Artículos relacionados:

  • Calendario de 2009

Otros idiomas: euskara

/ Etiquetado: calendario, diseño gráfico, lekeitio, SVG

El semáforo de Creative Commons

2012(e)ko diciembrek 26 19:48 / / Txopi

Gracias al intercambio de comentarios que he tenido con Maite Goñi estas últimas semanas, he podido saber que se puede mejorar el semáforo de Creative Commons que creé hace algunos años. Por tanto, hoy publico una versión actualizada del mismo:


creative commons semaforoa

Imagen original

La imagen es muy similar a la primera. En el puesto de más arriba, está el copyright restrictivo. Luego vienen las licencias más conocidas de Creative Commons:

  • CC BY-NC-ND. La licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada.
  • CC BY-NC-SA. La licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual.
  • CC BY-NC. La licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial.
  • CC BY-ND. La licencia Creative Commons Reconocimiento-SinObraDerivada.
  • CC BY-SA. La licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual. Esta es la única licencia Creative Commons que se puede denominar de tipo copyleft.
  • CC BY. La licencia Creative Commons Reconocimiento.

Dominio público

Y en la parte inferior, está la dedicatoria CC0 (Creative Commons Zero). Esta última no es una licencia, sino una dedicatoria. Hay una diferencia legal entre ambas cosas, pero a no ser que seas un abogado, es algo que tiene poco interés. En cualquier caso, el objetivo de Creative Commons Zero es dejar la obra en el dominio público.

Es necesario aclarar que no se entiende exactamente igual en todo el mundo lo que significa que una obra esté en el dominio público. En general sí, porque cualquiera puede coger esa obra y publicarla, distribuirla, cambiarla y demás, sin pedir a nadie permiso de ningún tipo. Pero hay algunas diferencias, como por ejemplo que en EE.UU. un autor puede ceder directamente su obra al dominio público, mientras que en las legislaciones de la Unión Europea existen los denominados “derechos morales” que son irrenunciables (en el estado español por ejemplo el autor tiene derecho a que se respete la integridad de la obra). Para eludir esas diferencias, Creative Commons creó la dedicatoria CC0, según la cual el autor renuncia a todos los derechos que pueda tener sobre la obra, pero con una nota: en la medida que la ley lo permita.

La opción PD que aparecía en el anterior semáforo ha sido eliminada en esta versión, porque se creó para usarla únicamente en EE.UU y porque la propia Creative Commons decidió retirarla en 2010.

Clasificación por colores

Para terminar, voy a explicar la clasificación por colores que he realizado. La licencia convencional de tipo copyright que todos conocemos, es muy restrictiva y deja hacer muy pocas cosas con la obra. Por eso he puesto esta opción en el lado rojo del semáforo. En el lado amarillo en cambio, he puesto algunas licencias CC. Estas licencias no son tan restrictivas, puesto que dejan copiar, modificar o publicar las obras en algunas situaciones o bajo determinadas condiciones.

Pero para considerar las obras como libres, no se pueden poner limitaciones de más. Por eso aparecen BY-SA, BY y CC0 en el lado verde del semáforo. La frontera que utilizo para clasificar algo como libre o no, no me la he inventado yo. Está basada en lo consensuado por personas de muchos ámbitos. Viendo la compatibilidad de las definiciones de software libre, obra cultural libre y conocimiento abierto, no es de extrañar que la propia Creative Commons marcara algunas de las opciones que ofrece como adecuadas para obras culturales libres. Las que tienen el sello “APROBED FOR Free Cultural Works” son precisamente las que están en el lado verde del semáforo.

El fichero fuente de la nueva imagen:

SVG

creativecommons-semaforoa-2.svg

Nota: Gracias a Unai, el artículo Creative Commons de la Wikipedia en euskera, muestra a partir de hoy la nueva versión de este semáforo.

Otros idiomas: euskara, english

/ Etiquetado: cc0, creative commons, dominio público, propiedad intelectual, SVG

Navegación envío

1 2 3 … 10 Siguiente »

Comentarios recientes

  • paula en Criaturas mitológicas: ¿mito o realidad?
  • La magia de los números en Sestao | Veo veo en La magia de los números en Hackelarre
  • terence magee en Calendario de 2013
  • No es desprecio, es transformación | Mangas Verdes en Paulo Coelho piratea sus propios libros
  • Arantxa en Cultura libre en Mikelazulo

Entradas recientes

  • ikusimakusi.net –> ikusimakusi.eus
  • La magia de los números en Sestao
  • Espectacular encierro de la PAH en Barcelona
  • Estoy buscando trabajo
  • Calendario de 2013

Etiquetas

abc algoritmo anécdota aparatos barakaldo calendario canon digital cc0 charla cocina contenidos libres creative commons cultura libre decrecimiento diseño gráfico dominio público empresa gara gaur8 gimp gnu/linux hackmeeting humor leioa leyes libro literatura méxico música manifiesto matemáticas medios de comunicación meta mitología partidodeinternet política política 2.0 propiedad intelectual sgae software software libre SVG taller udondo upv/ehu
© Licencia copyright: ¡Ninguna! (dominio público)
Alojamiento: Sindominio
Tema Infinity por DesignCoral / WordPress